¡MARZO mes de las NARANJAS!

¡Las NARANJAS deberían figurar en la dieta de todos!, no solo por su elevada concentración en vitamina C,  sino que además es rica en azúcares de absorción rápida, excelente para realizar actividades deportivas al aire libre: excursionismo, ciclo-turismo, carreras de fondo, senderismo…

Resultado de imagen de naranjas, estudios científicos

La pectina de las naranjas ayuda a bajar los niveles de colesterol LDL en la sangre, gracias a compuestos como los flavonoides. La naranja no solo es bien tolerada por los diabéticos, sino incluso recomendable.

Resultado de imagen de naranjas, estudios científicos

Ricas en Calcio y Magnesio ideales para fortalecer los huesos. Posee propiedades antiinflamatoria,  ayuda a disminuir la inflamación de la artritis reumatoide y la artrosis. Son antivirales y antibacterianas, y neutralizan la acción de los radicales libres, ¡nos rejuvenece!.

La vitamina C favorece la absorción del hierro por lo que es aconsejable para personas que tienen anemia de por sí  u ocasionales, como mujeres jóvenes que sufren de menstruaciones abundantes.

Resultado de imagen de naranjas, estudios científicosLas del Valle del Guadalhorce 

                              ¡están riquísimas !