Níspero, (Eriobotrya japónica) es un árbol frutal perenne de la familia Rosaceae, originario del sudeste de China, fue introducido en Japón donde se naturalizó y es de donde proviene, fue sustituyendo al europeo (Mespilus germanica), llegó a Europa en el siglo XVIII, primero como árbol ornamental. En el XIX se extenderá su cultivo y consumo, adaptándose fácilmente en las costas mediterráneas.
¡Lo tenemos en nuestro Valle¡
Fruto de temporada muy saludable, tiene un sabor muy singular, refrescante y dulce con un punto ácido. El níspero es muy jugoso, de piel delgada anaranjada, y cuenta con una pulpa carnosa.
Posee muchísimas propiedades nutricionales.
El níspero fresco es una fruta muy rica en potasio y en algunas vitaminas del complejo B como ácido fólico, vitamina B6 y niacina. También posee grandes cantidades de vitamina C. El potasio es un componente esencial en las células y en los fluidos del cuerpo, que ayuda a controlar la presión arterial y previene los infartos.
Es rico en pectina una fibra soluble que mantiene la humedad del colon y actúa como laxante natural. Es muy beneficioso pues protege la membrana mucosa del colon de sustancias tóxicas y previene la aparición de cáncer. La pectina además reduce los niveles de colesterol en sangre, reduce su reabsorción por el organismo.
Vitamina A y antioxidantes que fortalecen las membranas de las mucosas y la piel. Hay estudios que indican que comer nísperos en grandes cantidades previene la aparición de cáncer bucal y del pulmón.
El níspero es una fruta rica en minerales como el hierro, calcio, fósforo, manganeso, cobre, etc. El magnesio participa en la síntesis de enzimas antioxidantes, y el cobre y el hierro se utilizan para producir los glóbulos rojos, ideal para prevenir anemias por déficit de hierro.
Baja en calorías, diurética y depurativa, ¡ideal si estas a dieta!