JULIO-AGOSTO MESES DEL TOMATE HUEVO TORO

TOMATE HUEVO TORO

¡Ya está aquí! ¡Ya lo tenemos! sin duda el Rey de la huerta, si hay un producto excelente ese es el tomate huevo toro por sus extraordinarias propiedades organolépticas y saludables, cardio y neuroprotectoras, con propiedades antioxidantes, protegen nuestra piel del sol.

Producto de calidad sin igual, local, de tempotomate h tororada y cultivado al aire libre, regado a su justa medida para potenciar su sabor , donde  las manos de los agricultores y agricultoras del Valle del Guadalhorce y nuestro sol hacen el resto.

Multitud de recetas para degustarlo,  unas rodajas de tomate huevo toro con una pizca de sal, ajitos y un buen aceite de oliva virgen extra ¡uhhhh qué rico!, sin olvidarnos del gazpacho que no puede faltar en nuestra mesa de verano.

¡Pruébalos, veras como repites!

VALLE DEL GUADALHORCE: PRODUCCIÓN ECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

Los distintos ecosistemas terrestres actúan como fuentes de emisión y como sumideros de dióxido de carbono (CO2), óxido nitroso (N2O) y metano (CH4), la agricultura es la principal fuente de emisión de estos gases llamados de efecto invernadero.Los alimentos, desde su producción hasta que llegan a nuestra mesa en cada una de las fases por las que pasa, emite gases de efecto invernadero.

Desde el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle del Guadalhorce hemos elaborado un estudio para conocer dicha contribución y hemos llegado a la conclusión que la Agricultura Ecológica (AE) disminuye las emisiones de estos gases, debido fundamentalmente al tipo de gestión que lleva a cabo.

En el Valle del Guadalhorce la AE se comporta como un sumidero de CO2 eliminando más de 12.000 t de CO2/año ¡el doble que en 2015! gracias al incremento de superficie dedicadas a de este tipo de cultivos que se produce cada año.

La AE está en expansión, dado que el medio ambiente y el sector de la agricultura van de la mano no es de extrañar que así sea, la evolución de este cambio hacia una AE pasa por hacer partícipes a todas las partes, desde las administraciones públicas, tanto locales como autonómicas y estatales hasta los pequeños, medianos y grandes agricultores, comercializadores y consumidores.

La agricultura local tiene que adaptarse a un cambio gradual y de sostenibilidad del medio ambiente, y desde el GDR del Valle del Guadalhorce apostamos por mejorar nuestro entorno y contribuir a la disminución de los efectos del cambio climático.Calentamiento global, cambio climático y energía | LatinClima

Nuestro compromiso y propósito: fomentar y mejorar los cultivos en nuestro Valle,  hacer posible que lo “ecológico” aumente cada año, así además de ser un cultivo que favorece nuestra salud, estamos contribuyendo a una disminución de la contaminación en nuestra comarca y por ende en la provincia.

Un dato para tener en cuenta: si consumes productos locales estas dejando de emitir 0.10 Kg de CO2 por kilo de fruta u hortaliza que consumes.

Porque a todos nos afecta, debemos hacer un cambio en nuestro día a día, potenciando el consumo de los productos locales y de temporada de esta manera estás cuidando tu entorno y tu Planeta, “Nuestro hogar”.

Tomate Huevo de Toro

El tomate Huevo de Toro es la hortaliza estrella del verano en el Valle del Guadalhorce. Lo primero que llama la atención del Huevo de Toro es su gran tamaño, su peso puede superar los 500 g, tiene forma acorazonada, piel fina y un color rojo intenso, y, lo más importante, son madurados en la mata, lo que hace que sus propiedades organolépticas sobresalgan y sea uno de los tomates más apreciados por los grandes cocineros.
Es muy interesante desde el punto de vista nutricional por su alto contenido en licopeno (excelente antioxidante). Es tierno y tiene un interior carnoso, con pocas semillas, siendo una variedad excelente para gazpachos, porras salmorejos y ensaladas, aunque como mejor se degusta es con un poco de sal y aceite.
El secreto de su éxito está en su textura y sabor, que recuerda a aquellos tomates que comíamos cuando éramos pequeños.

 

Calendario Huerta del Guadalhorce - Verduras y hortalizas Calendario Huerta del Guadalhorce - Frutas

Jornada Parque Agrario Valle del Guadalhorce 23 julio 2015

Desde el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce le invitamos el próximo 23 de julio de 2015 a las jornadas del proyecto Parque Agrario Valle del Guadalhorce que comenzarán a partir de las 19 h en la Casa de la Cultura (C/ San Sebastián 0) de Alhaurín el Grande y que nos complacería que asistiera.

El proyecto Parque Agrario Valle del Guadalhorce ha tenido como principal objetivo generar información sobre los productos locales y consolidar la imagen del Valle del Guadalhorce como productora de productos agroalimentarios de calidad integral y mejorar la cualificación profesional del sector agroalimentario con el fin de garantizar la calidad integral de nuestra producciones locales, destinando acciones al sector productor y transformador y a uno de los eslabones clave de la cadena agroalimentaria al sector consumidor, que son los que realmente tienen el poder de decisión sobre el mercado.

Fruto de este trabajo, más de 300 personas se han podido beneficiar de los cursos formativos profesionales del sector agrario que hemos desarrollado, en torno a 1.000 personas han asistido al ciclo de charlas sobre «Alimentación y Salud» para llevar un estilo de vida más saludable, hemos realizado unos vídeos didácticos y divulgativos sobre los cultivos más significativos de la comarca, hemos desarrollado la imagen corporativa y un portal web del Parque Agrario y sus productos para consolidar esta figura que va a contribuir en un desarrollo más sostenible del Valle del Guadalhorce.

Estas jornadas las hemos organizado con ilusión para dar a conocer los nuevos avances que llevamos del Parque Agrario, para plantear la importancia de consolidar al Valle del Guadalhorce bajo esta figura y para reunir y agradecer a todas aquellas personas que habéis estado implicadas y vinculadas en este gran proyecto.

Para ello vamos a tener la ocasión de poder contar con Josep Montasell I Dorda del Parque Agrario del Bajo Llobregat (Barcelona) que nos va a poner al día de este parque agrario que ya lleva años consolidado.

Tras él, presentaremos la imagen corporativa y el portal web del Parque Agrario Valle del Guadalhorce donde nos gustaría recoger vuestras ideas y propuestas de mejora para que esta herramienta sea más efectiva y útil.
Para finalizar aprovecharemos para entregar los diplomas de los cursos formativos que quedan pendientes y degustaremos uno de los productos estrella del Parque Agrario y que ahora tenemos en plena temporada: ¡Tomate Huevo Toro!

Pera del Guadalhorce

En el Valle del Guadalhorce hay una gran diversidad de peras, lo que hace que su recolección se dé durante todo el verano. La más temprana es la Cermeña, a la que siguen la Sanjuanera, la Castell, la Magallón, la Etrusca, la Ercolina y finalmente la Blanquilla.
Todas ellas son refrescantes y nutritivas, poseen más de un 80% en agua y son ricas en magnesio, potasio y sodio. Su gran aporte en fibra la sitúa entre las más altas del resto de las frutas y constituyen una fuente de energía rápida y sana.

 

Calendario Huerta del Guadalhorce - Verduras y hortalizas Calendario Huerta del Guadalhorce - Frutas