Mar 22, 2023 | Uncategorized
El centro IFAPA de Málaga continua con las actividades formativas del Proyecto de Formación Especializada en Agricultura Ecológica y Producción Integrada en Cultivos Subtropicales, en esta ocasión lo hace con el curso «Taller de poda del aguacate» que se impartirá los próximos días 27-28 y 30-31 de marzo, en dos ediciones y en horario de mañana, en el centro de Campanillas de IFAPA MÁLAGA Se desarrollarán aspectos importantes en la poda del aguacate, como las técnicas, manejo de herramientas y prácticas de poda entre otras. Si te interesa participar, puedes solicitarlo a través del Portal de formación y Transferencia de IFAPA en los siguientes enlaces: Inscripción a la Edición 1 del curso: https://www.juntadeandalucia.es/…/es/curso/2023-t-b-563-1 Inscripción a la Edición 2 del curso: https://www.juntadeandalucia.es/…/es/curso/2023-t-b-563-2...
Jun 30, 2020 | Destacado Home, Eventos, Producto del mes, Productos, Productos Eco., Uncategorized
TOMATE HUEVO TORO ¡Ya está aquí! ¡Ya lo tenemos! sin duda el Rey de la huerta, si hay un producto excelente ese es el tomate huevo toro por sus extraordinarias propiedades organolépticas y saludables, cardio y neuroprotectoras, con propiedades antioxidantes, protegen nuestra piel del sol. Producto de calidad sin igual, local, de temporada y cultivado al aire libre, regado a su justa medida para potenciar su sabor , donde las manos de los agricultores y agricultoras del Valle del Guadalhorce y nuestro sol hacen el resto. Multitud de recetas para degustarlo, unas rodajas de tomate huevo toro con una pizca de sal, ajitos y un buen aceite de oliva virgen extra ¡uhhhh qué rico!, sin olvidarnos del gazpacho que no puede faltar en nuestra mesa de verano. ¡Pruébalos, veras como...
Jun 30, 2020 | Agenda, Destacado Home, Productos Eco., Uncategorized
Los distintos ecosistemas terrestres actúan como fuentes de emisión y como sumideros de dióxido de carbono (CO2), óxido nitroso (N2O) y metano (CH4), la agricultura es la principal fuente de emisión de estos gases llamados de efecto invernadero.Los alimentos, desde su producción hasta que llegan a nuestra mesa en cada una de las fases por las que pasa, emite gases de efecto invernadero. Desde el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle del Guadalhorce hemos elaborado un estudio para conocer dicha contribución y hemos llegado a la conclusión que la Agricultura Ecológica (AE) disminuye las emisiones de estos gases, debido fundamentalmente al tipo de gestión que lleva a cabo. En el Valle del Guadalhorce la AE se comporta como un sumidero de CO2 eliminando más de 12.000 t de CO2/año ¡el doble que en 2015! gracias al incremento de superficie dedicadas a de este tipo de cultivos que se produce cada año. La AE está en expansión, dado que el medio ambiente y el sector de la agricultura van de la mano no es de extrañar que así sea, la evolución de este cambio hacia una AE pasa por hacer partícipes a todas las partes, desde las administraciones públicas, tanto locales como autonómicas y estatales hasta los pequeños, medianos y grandes agricultores, comercializadores y consumidores. La agricultura local tiene que adaptarse a un cambio gradual y de sostenibilidad del medio ambiente, y desde el GDR del Valle del Guadalhorce apostamos por mejorar nuestro entorno y contribuir a la disminución de los efectos del cambio climático. Nuestro compromiso y propósito: fomentar y mejorar los cultivos en nuestro Valle, hacer posible que...
Ene 1, 2020 | Agenda, Producto del mes, Productos, Uncategorized
Producto de ENERO MANDARINA del Valle del Guadalhorce En el entorno del Valle del Guadalhorce, encontramos un inmenso campo de naranjos, limones y mandarinas, que suponen el sello de identidad de nuestra comarca. Una de las frutas más populares del invierno es ¡ la mandarina!, hermana pequeña de la naranja, planta comúnmente llamada mandarino, de la familia de las rutáceas, con multitud de variedades y como ya sabéis fuente natural de vitamina C y A. Contiene agua en un 88% y una enorme cantidad de vitaminas y minerales que la hacen perfecta para una dieta saludable. Desde el corazón del Valle del Guadalhorce las mandarinas más conocidas son las clemenules y las clemenvillas, de buen tamaño e intenso color, ambas variedades están dentro del grupo de la clementinas, conteniendo todo su sabor y numerosas propiedades beneficiosas para la salud, contienen compuestos antioxidantes (carotenos), reduce el ácido úrico, el colesterol, ideales durante el embarazo por su contenido en ácido fólico, gran contenido en fibra, potasio y bajo en sodio lo que la hace perfecta para problemas de hipertensión arterial y de corazón, alto contenido vitamina B, vitales para las etapas de crecimiento esto las hace !ideales para los peques de la casa!. ¿A qué esperas para...
Dic 23, 2019 | Agenda, Eventos, Profesionales, Uncategorized
El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga organizó en la tarde del 18 de diciembre la segunda edición de la entrega de reconocimientos a entidades, restauración y personas por su destacada labor de apoyo y puesta en valor a este producto. La más conocida es la aceituna de mesa aliñada obtenida del fruto del olivo (Olea europea, L.) de la variedad aloreña, cogido en el estado de madurez adecuado antes del envero, partidas, endulzadas en salmuera mediante fermentación natural y aliñadas con tomillo, hinojo, ajo y pimiento o extractos de estas plantas en una proporción que oscila entre el 1-3 %. Este proceso se basa en costumbres ancestrales, transmitidas de padres a hijos a lo largo de los años. El acto tuvo lugar en el Teatro Cervantes de Álora. Al acto asistieron el alcalde de Álora, D. Francisco Martínez, el Diputado de Economía y Hacienda de la Excma. Diputación de Málaga, D. Manuel López y el Delegado Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Málaga, D. Fernando Fernandez; también asistió por parte de la Excma. Diputación de Málaga, la Directora de Málaga de moda de Sabor a Málaga, Dª. Gema Palomo, así como el jurado del concurso “La Aloreña en la tapa” y representantes de las diferentes cooperativas y empresas asociadas a esta Denominación de Origen, y alcaldes y concejales de otros municipios de la zona de producción de la Aloreña así como numerosos vecinos. El motivo de esta segunda edición es otorgar nuevamente unos merecidos reconocimientos ligados al sector de la Aloreña, que visualicen la gran labor que desarrollan en los ámbitos...
Dic 20, 2019 | Agenda, Eventos, Profesionales, Uncategorized
Nogal pacano Nombre: nogal americano o pecán (Carya illionensis) Árbol caducifolio originario de América del Norte, su fruto es comestible la pacana, pecana, nuez de pecán, nuez de la isla o nuez encarcelada, se conoce unas 12 variedades, predomina actualmente la conocida como Mahan, de nuez alargada y cáscara tierna, su cultivo es cada vez mas aceptado en nuestra comarca del Valle del Guadalhorce como cultivo alternativo, se va extendiendo cada vez más debido a los problemas de riego producidos los últimos años. Las nueces pacanas poseen muchas propiedades que la hacen saludable, ricas en Omega 9 (ácido graso monoinsaturado) principalmente el ácido oleico. La nuez de pecan está considerada (junto al aceite de oliva virgen extra), como uno de los alimentos con mayor concentración en compuestos fenólicos y antioxidantes, reduce el colesterol, muy recomendable para prevenir las enfermedades cardiovasculares (cardioprotectoras) tales como la hipertensión, la trombosis o los problemas circulatorios. Previene el estreñimiento. Por ser antioxidante mejora la capacidad cerebral. Además su agradable sabor y versatilidad las hace ideales para su consumo, así pues se consumen crudas o tostadas, enteras, partidas o ralladas, incorporadas en todo tipo de recetas de cocina pasteles, jaleas, dulces, confituras y en botes de cereales, muesli, en masas para bizcochos, magdalenas, tortitas, galletas, en hamburguesas vegetales, croquetas, panes y ensaladas le dan un toque crujiente muy agradable. Esta semana hemos disfrutado en la sede de GDR Valle del Guadalhorce, de la Jornada Técnica del “Nogal Pacano”, donde se ha puesto en valor el gran interés por conocer todo lo relevante al cultivo de esta planta, agradecemos a todos los asistentes su presencia en este acto y esperamos repetirlo...
Jul 1, 2016 | Uncategorized
Aula de Citricultura Ecológica 6 julio de 2016 El principal objetivo de la jornada es profundizar en el conocimiento de los principios de manejo de cítricos ecológicos así como las potencialidades del sector para su comercialización. LUGAR: Instalaciones Guadalhorce Ecológico SCA. Villafranco de Guadalhorce. Alhaurín el Grande. MÁLAGA FECHA: 06 de julio de 2016 HORA: 9:30 DESTINADO A: Productores y técnicos relacionados con la Producción Ecológica. LOCALIZACIÓN Para cualquier consulta referente a la Jornada: – Araceli Jurado (652 68 12 88); maraceli.jurado@juntadeandalucia.es – Juan Manuel Arcos Martín (697956892);...
Jun 27, 2016 | Agenda, Eventos, Uncategorized
JORNADA TÉCNICA TOMATE HUEVO TORO 2016 30 JUNIO 2016 17H:30h OBJETIVOS: Promover y dinamizar el conocimiento del cultivo del Tomate Huevo Toro Guadalhorce aire libre cultivado. Estudio pliego de condiciones que caracteriza la marca «Tomate Huevo Toro Guadalhorce aire libre cultivado». PROGRAMA: 17:30 Bienvenida autoridades. 17:45 Ponencia “Experiencia, preparación y manejo del cultivo del Tomate Huevo Toro” a cargo de Juan Guerrero Martín. 19:00 Análisis pliego de condiciones de la marca “Tomate Huevo Toro Guadalhorce Aire Libre Cultivado” 20:00 Información sobre las actuaciones de promoción del Tomate Huevo Toro 2016. 20:30 Mesa redonda, aportaciones y reflexiones en torno a las perspectivas de futuro del Tomate Huevo...
Jul 23, 2015 | Asociaciones, Profesionales, Uncategorized
Asociación Guadalhorce Ecológico Dirección: C/ Ronda de Poniente s/n, Villafranco del Guadalhorce (Alhaurín el Grande) 29570 Málaga Teléfono: 646797737 email: guadalhorceecologico@gmail.com www.guadalhorceecologico.org Asociación de productores de Coín Dirección: Diseminado la carreta Nº 509. Apdo. Correos 414 29100 Teléfono: email: asociaciondeproductores@hotmail.es www.productoresdecoin.com Asociación de aderezadores Aceituna Aloreña de Málaga C/ Dehesa Nº 80 29560 Pizarra Teléfono: 952 483868 email: info@aceitunasdelguadalhorce.es www.aceitunasdelguadalhorce.es Asociación Pro-denominación de Origen del Queso de Málaga C/ Dehesa, 80. 29560 Pizarra (Málaga) Teléfono: 952 48 38 68 / Fax: 952 48 38 69 email: info@quesosdemalaga.es www.valledelguadalhorce.com Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera Rumiantes del Guadalhorce Parque Periurbano 29100 Coín Teléfono:...
Jun 1, 2015 | Agenda, Uncategorized
Las ciruelas son el frutal de hueso mas representativo del Guadalhorce, comenzamos la campaña con una amplia gama de variedades y colores para el deleite de los paladares mas exigentes que podran disfrutar de ellas durante los meses de junio, julio y agosto. ...