Parque Agrario Valle del Guadalhorce
¡Bienvenidos!

En la provincia de Málaga se encuentra el Valle del Guadalhorce, donde la tradición agraria destaca por su valor como elemento patrimonial, de ahí la necesidad de crear el Parque Agrario Valle del Guadalhorce, para mantener esta identidad agraria frente a la especulación, las presiones urbanísticas y antrópicas, respondiendo, al mismo tiempo, a una demandada urbana que reclama espacios abiertos de calidad próximos a las áreas urbanas.
El Parque Agrario Valle del Guadalhorce lo componen siete pueblos con una superficie de 772,8 km² y una población aproximadamente de 99.000 habitantes, repartidos en los municipios de Alhaurín el Grande, Cártama, Coín, Álora, Pizarra, Almogía y Valle de Abdalajís. Son muchas las razones para preservar el Valle del Guadalhorce como un Parque Agrario, a continuación te mostramos algunas de ellas:

01. Potencia la economía local fomentando empleo y autoempleo

Potencia la economía local fomentando empleo y autoempleo

En un Parque Agrario se potencia la economía local y el desarrollo de empleo, puesto que trata de dinamizar la actividad socioeconómica del Valle del Guadalhorce, ayudando a la creación de empleo verde y al fortalecimiento de la actividad agrícola y de los canales cortos de comercialización.

toogle-01

02. Despensa de alimentos saludables

Despensa de alimentos saludables

Los alimentos que se producen en el Valle del Guadalhorce son más que alimentos, son alimentos saludables, de calidad y justos con el medio que los rodea, con los consumidores y con los propios agricultores.

03. Pulmón verde

Pulmón verde

El Parque Agrario Valle del Guadalhorce gracias a sus cultivos y su superficie forestal supone un ejemplo respecto a la captura de CO2, por lo que atenúan el impacto de los gases que provocan el efecto invernadero.

toogle-03

04. Lucha contra el cambio climático

Lucha contra el cambio climático

El Parque Agrícola Valle del Gudalhorce contribuye a reducir las emisiones de CO2, mitigando los efectos del cambio climático, al reducir la huella de carbono de los productos alimentarios, con los canales cortos de comercialización y los productos km 0.

toogle-04

05. Corredor verde

Corredor verde

Este territorio tiene igualmente gran importancia como espacio de conexión, ya que sirve de nexo de unión entre distintos espacios, como el Espacio Natural Protegido de la Desembocadura del Guadalhorce, con el tramo alto del río y la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves; o entre los distintos sistemas montañosos que lo rodean.

toogle-05

06. Generador de paisaje

Generador de paisaje

El paisaje en el Valle del Guadalhorce es muy diverso: montañas, zonas de cultivos de secano y regadío, y amplias superficies de agua, como el rio Guadalhorce y sus afluentes. Es una vista muy característica tanto por su paisaje natural como por su paisaje agrario.

toogle-06

07. Conservador de la biodiversidad

Conservador de la biodiversidad

La naturaleza en el Valle del Guadalhorce es un rasgo característico, con gran diversidad de ecosistemas, pudiendo encontrarse así especies típicas tanto animales como vegetales de alto valor, como por ejemplo la cigüeña negra o el camaleón. Además, con el Parque Agrario Valle del Guadalhorce también se contribuye a la conservación de la biodiversidad agraria al mantener variedades locales que se encuentran mejor adaptadas al medio. toogle-07

08. Puesta en valor del patrimonio y la identidad cultural

 

Puesta en valor del patrimonio y la identidad cultural

El Parque Agrario Valle del Guadalhorce potencia el conocimiento y la valoración, por parte de la población, de todo el patrimonio cultural del territorio, así como la identidad territorial. También es muy importante la divulgación de los conocimientos relativos a alimentación y gastronomía, y las técnicas y quehaceres propios de una cultura relegada al ámbito rural.

toogle-08

09. Potencia la relación Urbano-Rural

 

Potencia la relación Urbano-Rural

A través del Parque Agrario se fortalecen y establecen nuevos vínculos Urbano-Rurales gracias a los canales cortos de comercialización de alimentos, fomentando así el trato del agricultor con los consumidores. Así mismo, la cercanía al consumidor ayuda a la autoestima del agricultor y a mejorar su calidad de vida.

toogle-09

10. Calidad de vida

Calidad de vida

Debido a la multitud de actividades físicas que se pueden desarrollar, la calidad de su aire, los modelos tradicionales de cultivo, la poca intensificación, y la apuesta por una agricultura más respetuosa con el medio, el Valle del Guadalhorce es sinónimo, en la actualidad de un modo de vida saludable.

toogle-10